SE BUSCAN VALIENTES

El martes 2 de mayo se celebró en el Auditorio de Zaragoza el Día Internacional contra el acoso escolar. Alumnos de quinto y sexto de Primaria asistieron como representantes de nuestro colegio. Con la ayuda de César Bona, El Langui y distintas actuaciones musicales y teatrales preparadas por alumnos, los 1.600 alumnos de distintos centros educativos de Aragón reflexionaron sobre la importancia de la lucha contra el acoso escolar y la mejora de la convivencia.

Os dejamos una fotografía de nuestro colegio con los alumnos de CEIP Pirineos-Pyrénées que asistieron al acto.

 

 

MINI PROGRAMAS DE RADIO

En clase de lengua para fomentar la expresión oral hemos realizado unos mini programas de radio. Han sido trabajos en grupo, y al principio nos parecían muy fáciles, luego nos hemos dado cuenta que no es tan sencillo. Nos hemos divertido y hemos cometido errores y también aciertos. De todo hemos aprendido. En junio, volveremos a hacer otro, y seguro que nos sale mejor.

TOCAMOS LA FLAUTA. TITANIC

Titanic es una de las canciones que más nos gustan tocar en sexto.

Con ella practicamos el si bemol, la ligadura, el puntillo y la síncopa.

Nos sale así de bien. ¡Estupendo chicos y chicas de sexto! ¡Cada día lo hacéis mejor!

CLASE DE 6ºA

 

CLASE DE 6ºB

 

 

TOCAMOS LA FLAUTA. SEXTO A. MINIATURA RUSA

Los chicos y chicas de 6ºA seguimos practicando con la flauta dulce y los instrumentos de percusión.

Hemos terminado de montar la pieza «Miniatura rusa» para flauta dulce, carrillón, xilófono y metalófono contralto. Con esta obra hemos trabajado el fa sostenido.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros tocarla.

6ºA. MINIATURA RUSA. from CEIP JUAN XXIII on Vimeo.

DÍA FANTÁSTICO EN SOMPORT

 

Los niños y niñas de 4º hemos realizado una actividad muy interesante y divertida: Un día de esquí en Somport.
Estas son algunas de las anécdotas vividas allí.

1. LA BAJADA DE LA MUERTE
Escrita por Leyre, David, Alejandro y Elsa
«El 14-3-2017 fueron a Somport a esquiar los niños de 4º del colegio Juan XXIII de Huesca. Uno de los grupos fue el equipo «pro» que estaba formado por 10 niños/as.
Su monitor les propuso tirarse por «La bajada de la muerte». La primera en bajar fue Leyre y estropeó la huella, David bajó se cayó con la boca abierta y se tragó mucha nieve. Los que estaban esperando para bajar se partieron de risa. Fue muy divertido.»

2. SIETE PÁJAROS DE UN TIRO
Escrito por Marta, Lorién, Cristina y Óscar.
«El martes 14 de marzo de 2017 algunos niños de 4º fueron a la nieve en un autobús ¡muy, muy grande! Se lo pasaron muy bien, algunos cantaban desafinando, otros vomitaban, también se desabrochaban… vamos, lo normal en un autobús escolar.
Cuando llegaron a las pistas los pusieron en grupos.
Los transformers, llamados así porque su monitora era CarMen, al bajar una montaña bastante empinada y con curvas tuvieron un percance. Un niño llamado Óscar no supo frenar muy bien y tiró a siete niños a la vez. Fue un choque en cadena y como estaban bastante despistados, les hizo daño.
A pesar de todo, lo pasaron genial.»

 

3. MENUDO PROFESOR

Escrita por Antonio, Marcos, Lydia y Alea.

«Ayer todos los niños de cuarto fueron a la nieve a esquiar a Somport. Los dividieron en 5 grupos porque sino serían demasiados niños. A uno de los grupos les tocó un profesor despistado porque los perdió a casi todos.

En primer lugar, Lydia se cayó y ni se dio cuenta, se torció el tobillo y siguió para delante tan tranquilo. Marcos, después de la comida no se supo poner los esquís y el profesor se fue tan feliz cuando ya estaban todos arriba  dijo un niño del grupo: ¡Que Marcos está atrás! Y el profesor les volvió a dejar solos a los demás del grupo, mientras le puso los esquís a Marcos. También perdió a Alea y Akane porque se iban cayendo dejándolas atrás, después de un buen rato se dio cuenta y fue a por ellas. Además, se iba parando con cada persona que se cruzaba y hablaba con ellas,  mientras tenía al grupo esperándole.»

 

4. MIEDO EN EL BOSQUE

Escrita por Desmond, Lucía y Silvia.

«El día 14-03-2017 se fueron a la nieve los niños de cuarto A,B y C del colegio Juan XXIII.

El grupo de los principiantes, fueron al bosque. Como era la primera vez que esquiaban les daba miedo ir por ahí porque había un precipicio a la derecha. Por fin fueron muy valientes y todos consiguieron hacer la ruta sin caerse ninguno.»

 

5. LA HISTORIA DEL OSO GERARDO

Escrita por Ángela, Alexandra, Íker y Joaquín.

«El día 14-03-2017 casi todos los niños de 4º fueron a la nieve.

Al grupo 3 les tocó una profesora que se llamaba Belén.

Después de comer fueron al bosque de la muerte, donde en una parte vieron huellas de sarrio. La profesora les contó unas cuantas historias. Una de ellas trataba sobre un oso cuyo nombre era Gerardo.    En aquel bosque vivían un oso y una osa, hasta que  un día un cazador mató, por error, a la osa, y tuvieron que traer una osa nórdica para poder reproducirse. La osa se comió un rebaño entero y el pastor la mató.

A ellos les pareció una historia muy interesante, y como nos ha gustado tanto han decidido contarla.»

 

¿LOS TRENES TIENEN VOLANTE?

¿Tienen volante los trenes? ¿A cuánta velocidad pueden ir? ¿Quién los arregla cuando se rompen?. Estas preguntas surgieron en nuestras clases cuando empezamos a trabajar el tema  LOS TRENES demandado por algunos niños. Decidimos visitar la estación para investigar…

La visita fue muy interesante. Bajamos a los andenes, vimos llegar y partir al Canfranero. Nos permitieron subir a un tren y asomarnos a la locomotora, allí comprobamos que los trenes NO TIENEN VOLANTE, pero sí varios mandos y muchos botones… Pudimos observar cómo engrasaban algunos engranajes de las vías.

También visitamos las taquillas, las sala de espera de los viajeros, la tienda de revistas y periódicos… De esta parte lo que más les gustó fueron LAS ESCALERAS MECÁNICAS.

Ahora todos sueñan con viajar en tren, a la mayoría les gustaría hacerlo en un vagón con cama, y alguno propone ir hasta…¡RUSIA!

 

LOS ALUMNOS DE SEXTO B VISITAN RADIO HUESCA.

El martes 7 de marzo los alumnos de sexto B visitaron Radio Huesca. Allí aprendieron cómo trabajan los periodistas, los técnicos y productores. Hasta fueron protagonistas de un programa en directo.

¡Fue una clase genial! Muchas gracias por recibirnos tan bien. ¡Repetiremos la experiencia!

Os dejamos el reportaje de nuestra visita que se emitió en Huesca TV.

Charraire Cuenteras en Infantil

El 28 de febrero vino CHARRAIRE CUENTERAS a dramatizar y contar cuentos a todos los alumnos de infantil.

Y entre botones de colores y brujas despistadas, se nos  pasó el rato volando con escoba y sin ella.

Nos provocó entusiasmo, risas y un buen susto seguido de una enorme carcajada.

Gracias por la visita, ya esperamos la del año próximo  😛

 

COMIENZA LA ACTIVIDAD DE NATACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 1º Y 3º

Como en años anteriores, los maestros de Educación Física hemos considerado interesante incluir la natación como Unidad Didáctica en nuestras programaciones para 1º, 2º y 3º de Primaria acogiéndonos al Plan de Natación Escolar. Los alumnos de 1º y 3º  van a realizar la actividad durante el tercer trimestre. Estos son los horarios y las fechas de comienzo y finalización.

1º A: Los miércoles de 11:30 a 12:15. Fecha comienzo: 15 de marzo. Fecha finalización: 24 de mayo.

1ºB: Los lunes de 11.30 a 12:15. Fecha comienzo: 13 de marzo. Fecha finalización: 22 de mayo.

3º A: Los viernes de 11.30 a 12.15. Fecha comienzo 17 de marzo. Fecha finalización 26 de mayo.

3ºB: Los lunes de 11:30 a 12:15. Fecha comienzo 13 de marzo. Fecha finalización: 22 de mayo.

3ºC. Los martes de 15:00 a 15:45. Fecha comienzo 14 de marzo. Fecha finalización: 23 de mayo.

  • ¿Tú no nadas nada?
  • No, yo no traje traje

Para que no nos pase esto, los alumnos deberán llevar: bañador, toalla, gorro de baño, chanclas, gafas y una toalla pequeña o similar para colocar los pies en el suelo.

Visita a la Escuela de Hosteleria de Huesca

El alumnado de 1 de infantil visitó la Escuela de Hostelería para finalizar el proyecto de Alimentación y Salud. Agradecemos que nos invitaran para ver las instalaciones.