EDUCACIÓN VIAL EN EL AUTOBÚS URBANO.

Hoy hemos recibido la visita de Chus, miembro de la Policía Local con uno de los autobuses urbanos. Hemos trabajado dentro del autobús las principales normas para circular seguros como peatones y ciclistas, además de conocer mejor el funcionamiento y uso del autobús.¡Ha sido muy interesante! Muchas gracias a Chus y Roberto por venir a visitarnos.

TEATRO EN LAS JORNADAS CULTURALES

Durante los días 26, 27 y 28 de abril hemos celebrado en nuestro centro unas jornadas culturales dedicadas al Día del Libro y al Día de Aragón.

Entre otras actividades, nuestros compañeros y amigos de la compañía «A contraluz», Pere y Milagros, han realizado el teatro de sombras «A qué sabe la Luna» para todo el alumnado de infantil, y la obra interactiva «La leyenda de San Jorge» para los chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria.

Tanto niños como profes hemos disfrutado muchísimo de estas representaciones.¡Muchas gracias a los dos!

JORNADAS CULTURALES EN EL CEIP JUAN XXIII

A lo largo de esta semana hemos celebrado las jornadas culturales de Aragón en nuestro colegio.

Se han realizado distintas actividades relacionadas con el día del libro y con la geografía, cultura y tradiciones de nuestra tierra.

Además, nuestros compañeros y amigos de la compañía «A Contraluz» nos han deleitado con la interpretación de la «leyenda de San Jorge» y el teatro de sombras «A qué sabe la luna».

Como colofón de estas celebraciones, durante toda la mañana del viernes, los alumnos y alumnas del centro han participado en seis talleres internivelares donde a través de las lecturas compartidas, el arte mural, la danza, la papiroflexia los juegos tradicionales y el teatro, han profundizado en el conocimiento de nuestras tradiciones como aragoneses a la vez que han disfrutado de una jornada de convivencia.

EXCURSIÓN A ZARAGOZA

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria fuimos de excursión a Zaragoza el viernes 12 de abril.

Por la mañana nos dirigimos al Centro de Artesanía de Aragón, donde realizamos los talleres de «máscaras de barro» y «pinta tu camiseta» y después de un pequeño descanso para almorzar, terminamos nuestras creaciones.

Al finalizar la actividad, fuimos al Parque José Antonio Labordeta, donde comimos y jugamos hasta que nos vino a buscar el autobús.

¡Nos lo hemos pasado genial!

HUESCA EN FEMENINO

Con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora el 8 de marzo, hemos hecho una exposición de murales sobre las calles de Huesca dedicadas a mujeres. Por niveles, hemos investigado sobre su vida y su obra. También hemos localizado las calles en el plano, las hemos visitado e incluso hemos hecho rutas para poder llegar a ellas desde el colegio.

Aquí tenéis algunas fotos de nuestra exposición «Huesca en femenino»

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El día 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua. Por ese motivo, durante toda la semana estuvimos adornando pasillos y ventanas con grandes gotas de agua que hemos decorado nosotros mismos.

En las clases hemos hablado de la importancia del agua, de su cuidado y de la escasez de la misma en algunos países, conociendo casos de niños que se ven obligados a recorrer largos trayectos cada día para recoger el agua que necesitan sus familias.

La tarde del jueves todos los niños y niñas del centro realizamos una actividad internivelar para recordar todos estos aspectos. Sofía y Ana interpretaron la historia de «La gota de Cucho» y después pequeños y mayores ayudamos de forma simbólica a niñas como Kía, protagonista del cuento, a llenar un cubo con el agua que necesita su familia diariamente para poder vivir.

¡Hemos aprendido muchas cosas, hemos colaborado y nos hemos divertido mucho!

EXCURSIÓN A ZARAGOZA. SEXTO CURSO.

El viernes 22 de marzo las chicas y chicos de sexto fuimos a Zaragoza con nuestras tutoras. En el Auditorio pudimos disfrutar del concierto «La música mágica» que ofreció la Orquesta de Cámara Enigma. A través de la música y la magia repasamos la colocación de la orquesta en el escenario, aprendimos el estilo fugado y conocimos nuevos instrumentos como la celesta. ¡Nos encantó el concierto! Después visitamos el Palacio de la Aljafería donde hicimos un recorrido por la historia de Aragón desde el califa al-Muqtádir en la segunda mitad del siglo XI pasando por Pedro IV el Ceremonioso hasta los Reyes Católicos. ¡Ha sido muy interesante!


CARRITO DE JUEGOS

Durante una semana hemos podido disfrutar en el centro del carrito de juegos de la Ciudad de las niñas y de los niños.

Tanto en los recreos como en algunas sesiones de Educación Física hemos empleado todos los materiales de juego que nos han proporcionado con esta iniciativa tan interesante.

¡Nos lo hemos pasado genial!

CELEBRAMOS EL DÍA DEL AGUA.

El día 22 de marzo se celebra el Día mundial del agua. Durante este mes hemos estado trabajando sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Os dejamos el cuento que vamos a trabajar para completar nuestra celebración.

VISITA EL CDAN. GÉNERO.

El alumnado de sexto ha participado dentro de la programación de Educación artística, tutoría, Educación en valores y Plan de Igualdad, en la visita didáctica «Género» en el Centro de Arte y Naturaleza para desarrollar actividades que relacionan el Arte con el Género.