EXCURSIÓN CANFRANC-VILLANÚA

El pasado viernes 27 de septiembre, los alumnos de 6º de primaria nos fuimos de excursión a Canfranc y Villanúa. Salimos del colegio a las nueve de la mañana, montamos en los autobuses y en menos de hora y media llegamos a Canfranc-Estación. Bajamos de los autobuses y nos acercamos al parque que hay al lado del aparcamiento y almorzamos con un poco de frío.

Al terminar el almuerzo, fuimos a la entrada de la estación, y allí, Anabel nos explicó todos los detalles de la construcción del túnel internacional que unía Francia con España, de la estación de trenes y de las construcciones defensivas como el Fuerte de  Coll de Ladrones y la Torre de Fusileros. Al terminar las explicaciones, vimos los andenes y las obras que están realizando en la Estación.

A continuación, volvimos a los autobuses que nos acercaron a Canfranc-Pueblo. Desde allí iniciamos el recorrido del Camino de Santiago hasta Villanúa que duró una hora y media. Realizamos dos breves paradas, la primera junto a un búnker y la segunda para ver el Dolmen de las Güixas. De nuevo Anabel nos explicó la antigüedad del dolmen y los motivos de su construcción. También aprovechamos para hacernos unas fotos por grupos.

Finalmente llegamos a un parque en Villanúa donde comimos y realizamos  la sobremesa. Al acabar, hicimos una foto de todo el grupo, subimos a los autobuses y regresamos a Huesca.

Fue una estupenda jornada de convivencia donde todos se relacionaron unos con otros sin importar el grupo-clase. Lo más importante fue la convivencia.

CEIP JUAN XXIII, MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR COLEGIOS DENTRO DEL PROGRAMA DE BÁDMINTON PLUS

Ana Pomar, Lucía Casales, Raúl Bergua y Gonzalo Isabal, jugadoras y jugadores del Club Bádminton Huesca, han representado al CEIP Juan XXIII en el Campeonato de España por colegios dentro del programa Bádminton Plus.

Tras una brillante participación, consiguieron subir al podio en tercera posición, siendo la Campeona olímpica y mundial, Carolina Marín, la encargada de otorgarles la merecida medalla de bronce.

¡Enhorabuena a los cuatro y al Club Bádminton Huesca por tan merecido resultado!

EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS

Las niñas y niños de 1º y 2º hemos realizado una exposición de instrumentos musicales. Los hemos construido con la ayuda de nuestras familias y empleando materiales reciclados. Nos ha quedado muy chula y hemos invitado a todos a visitarla. Queremos cuidar y respetar el medio ambiente. ¡Es tarea de todos!

ACTUACIÓN «A DE BROSSA». CANTANIA CURSO 2018-2019

Tras meses de trabajo con el alumnado de sexto, el 19 de mayo realizamos nuestro concierto «A de Brossa» en el Auditorio de Zaragoza dentro del Programa Cantania. Con nervios, inquietud y muchísima ilusión llegó el gran día. ¡Lo pasamos fenomenal!

Un grato recuerdo que no olvidaremos y para que podáis compartirlo con nosotros os añadimos a la noticia un montaje con las mejores fotografías y el video del bis final.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Desde aquí nuestro agradecimiento a todos y todas las profesoras y profesores del colegio que colaboraron con el aula de música para que pudiéramos hacerlo.



PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR.

De acuerdo con la normativa vigente se hace público, para el general conocimiento de la Comunidad Educativa, el Protocolo de 30 de abril de 2019, de seguimiento y evaluación de la calidad de la prestación del servicio de comedor escolar y de vigilancia y atención al alumnado en los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria y en los centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón.

LINK UP 2019. LA MÚSICA MÁGICA.

El jueves 2 de mayo todo el alumnado de Educación Primaria tuvimos la oportunidad de ver en el Palacio de Congresos el concierto didáctico «La música mágica» que nos ofrecieron alumnos y profesores del Conservatorio Profesional de música de Huesca «Antonio Viñuales». Estabamos muy emocionados porque habíamos trabajado el concierto en la clase de música. ¡Fue muy divertido! Nos encantó ver en directo a la orquesta.

EDUCACIÓN VIAL EN EL AUTOBÚS URBANO.

Hoy hemos recibido la visita de Chus, miembro de la Policía Local con uno de los autobuses urbanos. Hemos trabajado dentro del autobús las principales normas para circular seguros como peatones y ciclistas, además de conocer mejor el funcionamiento y uso del autobús.¡Ha sido muy interesante! Muchas gracias a Chus y Roberto por venir a visitarnos.

TEATRO EN LAS JORNADAS CULTURALES

Durante los días 26, 27 y 28 de abril hemos celebrado en nuestro centro unas jornadas culturales dedicadas al Día del Libro y al Día de Aragón.

Entre otras actividades, nuestros compañeros y amigos de la compañía «A contraluz», Pere y Milagros, han realizado el teatro de sombras «A qué sabe la Luna» para todo el alumnado de infantil, y la obra interactiva «La leyenda de San Jorge» para los chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria.

Tanto niños como profes hemos disfrutado muchísimo de estas representaciones.¡Muchas gracias a los dos!

JORNADAS CULTURALES EN EL CEIP JUAN XXIII

A lo largo de esta semana hemos celebrado las jornadas culturales de Aragón en nuestro colegio.

Se han realizado distintas actividades relacionadas con el día del libro y con la geografía, cultura y tradiciones de nuestra tierra.

Además, nuestros compañeros y amigos de la compañía «A Contraluz» nos han deleitado con la interpretación de la «leyenda de San Jorge» y el teatro de sombras «A qué sabe la luna».

Como colofón de estas celebraciones, durante toda la mañana del viernes, los alumnos y alumnas del centro han participado en seis talleres internivelares donde a través de las lecturas compartidas, el arte mural, la danza, la papiroflexia los juegos tradicionales y el teatro, han profundizado en el conocimiento de nuestras tradiciones como aragoneses a la vez que han disfrutado de una jornada de convivencia.

EXCURSIÓN A ZARAGOZA

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria fuimos de excursión a Zaragoza el viernes 12 de abril.

Por la mañana nos dirigimos al Centro de Artesanía de Aragón, donde realizamos los talleres de «máscaras de barro» y «pinta tu camiseta» y después de un pequeño descanso para almorzar, terminamos nuestras creaciones.

Al finalizar la actividad, fuimos al Parque José Antonio Labordeta, donde comimos y jugamos hasta que nos vino a buscar el autobús.

¡Nos lo hemos pasado genial!